viernes, 13 de junio de 2014

GORILA

+

Características

Son primates herbívoros, llamamos primates a una pequeña clase de mamíferos dentro del cual encontramos al hombre y sus cercanos parientes, recordemos que los Gorilas tienen un ADN parecido a nuestro en un 98%, resultando así el más cercano a nosotros, después de algunos chimpancés. El Gorila, como todos los primates se caracteriza por tener piezas dentarias, y cinco dedos en sus extremidades. Suelen caminar en cuatro patas, sin embargo sus patas de adelante son más largas, pareciendo brazos que sólo sirven de apoyo a caminar, ya que en más utilizadas para atrapar sus alimentos, bien sea como brazos humanos. A veces por intervalos cortos caminan erguidos como los humanos, ya que su estructura vertebral se lo permite, sin embargo no es la mayor parte del tiempo. Existen diferencias en cuanto a tamaño corporal y a peso según el género, ya que los machos pesan aproximadamente entre 150 y 200 kilogramos y pueden llegar a medir de altura alrededor del metro ochenta, las hembras, por su parte suelen medir y pesar la mitad que sus contrapartes. La esperanza de vida de los gorilas en estado natural, es decir estado salvaje oscila entre los 40 y los 50 años de edad; habiéndose registrado en cautiverio un gorila que vivió hasta los 60 años. Su piel es de color negro, con un vasto pelaje que se convierte en gris en la zona de la espalda, sobre todo en aquellos Gorilas de mayor edad. La cabeza es grande, con una nariz chata, y por lo general toda esta zona está desprovista de pelos. Se caracterizan por tener unas ventanas nasales anchas y grandes y por tener una fuerte mandíbula; sin embargo tanto los ojos como las orejas con pequeños.


Alimentación



Estos animales herbívoros, es decir vegetarianos ya que basan su dieta en frutas, hierbas, plantas y brotes. También puede suceder que coman algunos insectos, siendo insectívoros, pero esto no representa mas que el 2% de su dieta total. Hábitat




Generalmente habitan en estado natural en África central, en las zonas boscosas.  Reproducción


La maduración sexual en las hembras se alcanza a los 11 o 12 años, mientras que en los machos recién a los 12 o 13 El período de gestación es parecido a los humanos siendo de ocho meses. Se conoce que una misma hembra puede parir sus crías con períodos alternado de 4 a 5 años. Las crías una vez nacidas (generalmente nacen de a una, o a veces dos), pesan cerca de los 2 kilogramos y son dependientes de sus madres, pasando el tiempo con ellas hasta aproximadamente los cuatro años de edad  Subespecies


Los científicos han investigado mucho a esta especie de mamífero primate tan hermana al hombre y han intentado establecer las subespecies existentesCaza furtiva: El gorila de montaña no suele cazarse como viande de brousse, (carne de maleza, caza de animales salvajes por cazadores furtivos y aficionados), sino que suelen ser víctimas de trampas para otros animales. Se han cazado por sus manos, sus cabezas o sus pies, que se venden a coleccionistas. El rapto de crías supone además la pérdida de al menos un adulto, que como muchos miembros del grupo luchan para protegerla. El furtivismo amenaza su supervivencia en regiones de inestabilidad política.La mayor parte de los grandes antropomorfos sobreviven en zonas de inseguridad crónica, donde las armas automáticas son fácilmente accesibles para romper la ley y el orden. La matanza de gorilas de montaña en Enfermedades: Seres humanos y gorilas son lo bastante parecidos genéticamente para que los gorilas sean vulnerables a muchas patologías humanas, especialmente aquéllos que normalmente son visitados por turistas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario